Alimenta Valladolid | Ecomercado de la Plaza de España
  • Inicio
  • Blog
    • Alimentación y políticas alimentarias
    • Iniciativas en la ciudad
  • Proyectos
    • Ecomercado de la Plaza de España
    • Obrador Compartido
    • Vallaecolid
    • Centro de Acopio
    • Campaña de salud y derecho a la alimentación
      • Actas #AlimentacionEsSalud
    • Alimentación saludable y sostenible en escuelas
  • ¿Qué es la Estrategia Alimentaria de Valladolid?
    • Noticias sobre la Estrategia Alimentaria
    • Estrategia, diagnósticos y actas
    • Otros materiales
  • Mesa de seguimiento y grupos de trabajo
    • Actas Mesa Seguimiento
    • Materiales MS

Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

Soberanía Alimentaria y luchas campesinas en el 17 de abril

Desde la Estrategia Alimentaria de Valladolid nos sumamos a las voces que, en este 17 de abril Día internacional de las luchas campesinas, defienden el derecho de las personas a conocer y a decidir sobre las formas de producción y consumo de alimentos. Ya por 2016, la Concejalía de Medio Leer más…

Por , hace 1 mes1 mes
Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

La Estrategia Alimentaria en los institutos y centro de formación

La Estrategia Alimentaria de Valladolid viene desarrollando desde hace más de año y medio un trabajo de comunicación y sensibilización sobre los valores y principios que la sustentan, como son el consumo de alimentos ecológicos y de proximidad (EcoLocal), de temporada, comprados directamente a la producción de Valladolid y su Leer más…

Por , hace 2 meses2 meses
Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

Domingo de ecomercado y encuentro de la Estrategia Alimentaria

Como cada segundo domingo de mes te invitamos a acercarte al ecomercado de la plaza España, organizado por la Asociación Vallaecolid, y en el que participan alrededor de 30 puestos de verdura, fruta, huevos, pollo, dulces, lácteos ..y mucho más es lo que podrás encontrar. ¡Todo de proximidad y ecológico! Leer más…

Por , hace 7 meses7 meses
Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

Alimentos kilométricos o alimentos de proximidad. Tú eliges

Si no sueles fijarte en el origen de los alimentos que incluyes en tu dieta, es muy probable que: para una paella de pescado y marisco hayan sido necesarios más de 6.000 kilómetros (lo que supone una emisión a la atmósfera de más de una tonelada de dióxido de carbono), Leer más…

Por , hace 9 meses
Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

Más talleres de alimentación saludable y sostenible para adolescentes

En mayo, el Instituto de Educación Secundaria Emilio Ferrari inició los talleres para adolescentes de 3º y 4º curso de la ESO sobre alimentación saludable y sostenible, específica para esta edad. También los tutores de ambos cursos recibieron un pequeño taller informativo sobre la Estrategia Alimentaria de Valladolid y los Leer más…

Por , hace 9 meses9 meses
Síguenos en facebook y twitter
facebooktwitter
Busca aquí en el blog
Agricultura ecológica Agroecología Alimentación alimentación local ysaludable alimentación para adolescentes Alimentación saludable alimentación sostenible Campaña derecho alimentación saludable y sostenible centro de Acopio y dsitribución cestas Ciudades Agroecológicas cocina de temporada Comercialización comercio justo covid 19 derecho a la alimentación Distribución Ecomercado emprendimiento Encuesta escuelas infantiles Estrategia Alimentaria Estrategia Alimentaria de Valladolid Experiencias Formación Grupo Motor Grupos de Consumo huertos escolares Hábitos de consumo Jornada local Obradores compartidos Pacto de Milán Política Alimentaria producciones locales productos ecológicos Red de Ciudades Red de Ciudades por la Agroecología rifa de productos ecológicos Seminarios y Encuentros soberanía alimentaria Taller Talleres Valladolid VallaEcolid
En Twitter…
Mis tuits
facebooktwitter

Alimenta Valladolid, la Estrategia Alimentaria de Valladolid y el Ecomercado de la Plaza de España son iniciativas del Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Entretantos y la Universidad de Valladolid, que cuentan con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.


Hestia | Desarrollado por ThemeIsle