Alimenta Valladolid | Ecomercado de la Plaza de España
  • Inicio
  • Blog
  • Proyectos
    • Ecomercado de la Plaza de España
    • VallaEcolid
    • Obrador Compartido
    • Centro de acopio
    • Campaña de salud y derecho a la alimentación
      • Actas #AlimentacionEsSalud
    • Alimentación saludable y sostenible en escuelas
    • Food City Boost
  • ¿Qué es la Estrategia Alimentaria de Valladolid?
    • Actas y materiales
    • La Estrategia Alimentaria en videos
  • Mesa Seguimiento

escuelas infantiles

Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

Encuentro «Comedores que nutren»: la situación de los comedores escolares en Castilla y León

La iniciativa Mesas que nutren ha estado trabajando en un diagnóstico de la situación de los comedores escolares de Castilla y León. Los resultados se presentarán el próximo 31 de mayo en el Centro Cívico José Luis Mosquera en Valladolid con la participación de Confapacal. En la jornada se hablará Leer más…

Por , hace 1 mes27 mayo, 2025
Alimentación saludable y sostenible en Escuelas

«Cultivando infancia» Red de huertas infantiles en las Escuelas municipales

La Red de huertas infantiles ´»Cultivando la infancia´´» nace en el 2019 como una apuesta de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad de implementar en las 11 escuelas municipales del Ayuntamiento de Valladolid un espacio de huerta educativa en cada uno de los patios, acompañado de un proceso Leer más…

Por , hace 2 años23 marzo, 2023
Ecomercado de la Plaza de España

Conoce nuestras recetas y menús

Desde Alimenta Valladolid trabajamos con la concejalía de educación del Ayuntamiento de Valladolid para incluir en los pliegos de contrataci´ón de las escuelas infantiles criterios de alimentación saludable y sostenible. ¿Y cómo hacemos esto? Con propuestas de menús de temporada y ecolocal, recetarios, talleres con el personal de cocina y Leer más…

Por , hace 3 años6 mayo, 2022
Alimentación y políticas alimentarias

Huertas infantiles municipales. Naturaleza en las primeras etapas del desarrollo

Desde comienzos del curso 2020 y tras el paréntesis provocado por la situación de pandemia, seis de las diez escuelas infantiles municipales de Valladolid están inmersas en el proyecto de huertas escolares “Cultivando la infancia”. Se convierte así el huerto escolar en una herramienta con la que los niños y Leer más…

Por , hace 4 años14 junio, 2021
Alimentación y políticas alimentarias

Jornada informativa: ¿Quieres saber cómo se come en tu escuela?

Las escuelas infantiles municipales dan un paso hacia unos menús de proximidad y ecológicos. La Concejalía de educación, en el marco de la Estrategia Alimentaria Municipal, incorporó en 2020 cambios en los pliegos de contratación de las escuelas infantiles municipales. Estos cambios están tratando de incorporar, de forma progresiva y Leer más…

Por , hace 4 años24 mayo, 2021
Síguenos en facebook, X (twitter) e instagram
Facebook
X (Twitter)
Instagram
Busca aquí en el blog
#alimentacionessalud Agricultura ecológica agricultura urbana Agroecología Alimentación alimentación local ysaludable alimentación para adolescentes Alimentación saludable alimentación sostenible centro de Acopio y dsitribución Ciudades Agroecológicas cocina de temporada comedores escolares Comercialización compra pública consumo responsable derecho a la alimentación Distribución Ecomercado emprendimiento escuelas infantiles Estrategia Alimentaria Estrategia Alimentaria de Valladolid Grupo Motor huertos escolares Informe Jornada obrador compartido Obradores compartidos politicas alimentarias Política Alimentaria producciones locales producción ecológica productos ecológicos Red de Ciudades Red de Ciudades por la Agroecología rifa de productos ecológicos sistemas alimentarios soberania alimentaria soberanía alimentaria Taller Talleres transición agroecológica Valladolid VallaEcolid
En Twitter…
Mis tuits
Facebook
X (Twitter)
Instagram

Alimenta Valladolid, la Estrategia Alimentaria de Valladolid y el Ecomercado de la Plaza de España son iniciativas del Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Entretantos y la Universidad de Valladolid.

El proyecto ha contado con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones al tercer sector y el proyecto solicitado por la Fundación Entretantos.


Hestia | Desarrollado por ThemeIsle
 

Cargando comentarios...